
Art performance
-
En que se centra el proyecto: El proyecto abarca las áreas de creatividad y acción.
Este proyecto abarca las líneas de acción de creatividad, por un lado es un proyecto que se enmarca dentro de creatividad ya que requiere de una expresión artística debido a que mediante el baile se pueden expresar diversas ideas. No obstante este proyecto también requiere de un esfuerzo físico como es la creación de un baile, donde se requiere tener habilidades adecuadas dependiendo del tipo de baile que se realice.
-
Resultados de aprendizaje:
-Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
-Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
- Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global
- Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
-
Investigación:
Inicialmente se nos presentaron las ideas iniciales de lo que se iba a tratar el art performance. Donde se centraría en el bicentenario, así pues, teniendo en cuenta que mi grupo pertenecía a los últimos actos en presentarse, debíamos seguir una línea cronológica de los hechos acontecidos hasta el bicentenario. Es por esto que se decidió que mi grupo presentaría la parte alegre o “fiesta”. La investigación para este proyecto se basó en contemplar los intereses de todas, donde se determinaría el propósito del baile. Esta etapa tuvo una duración aproximada de dos sesiones de clase.
* Preparación:
Inicialmente se hizo una selección de la canción con la cual íbamos a desarrollar el baile, empezamos ensayando algunos pasos característicos del mapalé, para así poder hacer el montaje de la coreografía. Adicionalmente, se empezó a hacer la búsqueda de un vestuario adecuado, que tuviera relación con la coreografía como también con el mensaje que se quería transmitir mediante el baile. Durante las sesiones de clases se hizo el montaje de la coreografía, así como también se planearon sesiones de ensayos generales donde pudiéramos ensayar junto a todos los compañeros que iban a participar en el art performance. También durante las diferentes experiencias se adecuaron los puestos, teniendo en cuenta las habilidades de todas.
Evidencias







-
Acción:
Se inició la programación de las fechas donde se harían los ensayos generales para poder planear los avances de la coreografía. Cada sesión se realizaban nuevos pasó que iban a ser incorporados en la coreografía, adicionalmente cada sesión se ensayaba todo el baile. Sin embargo también se buscaron estrategias para resolver problemas que surgieron a lo largo de la ejecución del plan. Todas las experiencias sirvieron como medio para que todas mis compañeras y yo pudiéramos expresar nuestras ideas.
-
Reflexión:
Este proyecto me permitió tener un crecimiento personal, ya que por medio de la ejecución de este proyecto pude tomar cierto tipo de riesgos como bailarina, además que me dejo de enseñanza una de las mejores experiencias de mi vida, ya que pude arriesgarme a explorar nuevos géneros musicales así como también mejorar en técnicas y expresiones mediante la danza. Esta experiencia me produjo mucha felicidad, ya que fue mi último art performance dentro del colegio, ya que al ser un evento que se realiza cada dos años, en grado 11 no pude tener la posibilidad de volver a repetir experiencias como estas. Me gusto mucho porque me permitió fortalecer mis lazos de amistad con mis compañeras de baile, así como me dejo de enseñanza que el trabajo en equipo es muy valioso para lograr espectáculos tan increíbles como el que creamos.
-
Nombre de la organización con la que (o para la que) se organiza el proyecto: Colegio Nueva York
-
Profesor u supervisor externo: Luz Adriana Guerrero
-
Fechas previstas del proyecto de CAS: 11/03/19 - 18/10/19
-
¿Se necesita evaluación de riesgos?: No