top of page

Baile Octubre 

  • En qué se centra la experiencia:

Esta experiencia abarca las áreas de creatividad y acción, ya que entre la mayoría de la promoción 2020 generamos un baile, donde creamos una expresión artística en la cual pudimos plasmar nuestras habilidades y talentos. Por otra parte, la actividad ya que al estar realizando bailes de diferentes géneros donde requerimos de bastante práctica se pude considerar un esfuerzo físico.​

* Resultados de aprendizaje:

-Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.

-Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.

-Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.

  • Tiempo que se estima en esta experiencia:  3 meses de preparación y un día de experiencia.

• Investigación:

Desde hace varios años atrás en el colegio se ha vuelto una tradición que el día del estudiante los alumnos de bachillerato creen bailes utilizando un mix de canciones.  Esta oportunidad permite que se creen lazos más fuertes entre las promociones, ya que el objetivo de este es que los estudiantes pasen tiempo con sus compañeros mientras se viven diferentes tipos de emociones.  Para esta ocasión sería la primera vez que yo participaba en este tipo de eventos, siempre había querido hacer y encontré la oportunidad en el 2019. Me llamó mucho la atención la temática que se iba a manejar ese año, es por esto que decidí tomar el riesgo y mejorar en mis habilidades de baile.

Preparación:

Se seleccionó un comité quienes iban a ser los encargados de elaborar y enseñar los bailes., no obstante los que participamos en el baile también tuvimos la oportunidad de dar nuestras opiniones e ideas de canciones que se podían incluir el mix.  Después de un tiempo de preparación por parte del comité, todos los descansos desde el mes de agosto de 2019, se empezó a ensayar los bailes.  En este tiempo nos reunimos para aprender fragmentos de la coreografía, adicionalmente por cuestiones de organización se decidió que se crearían horarios de ensayo para niños, niños y todos juntos. Cabe mencionar que cada uno debíamos tener una pareja de baile,  la responsabilidad de todos era aprendernos en baile, ensayar y no descuidar las otras actividades de las asignaturas. Todos debíamos llegar puntualmente a los ensayos como compromiso con el baile y nuestros compañeros. Adicionalmente, durante algunas sesiones se discutió respecto al vestuario y accesorios que usamos relacionados a la temática que nos había tocado que era beisbol.

Evidencias

Acción:

 Durante la planeación y ensayos del baile se presentaron incumplimientos por parte de algunas personas,  ya que algunos de mis compañeros preferían salir del baile sin intentar aprenderse los bailes. Aunque no fue nada fácil, con persistencia logramos sacar uno de los mejores bailes de ese día.  Fue un proceso muy complejo, ya que éramos muchos estudiantes, la organización fue un poco complicada, pero el comité hizo un gran trabajo y nos ayudaron mucho.  También tuvimos problemas con el sonido durante los ensayos, sin embargo esto no fue un impedimento para ensayar, ya que se buscaron soluciones para los diversos problemas que se nos presentaron. La solución que encontramos fue grabar cada uno de los bailes cada día y enviarlos para que todos pudiéramos aprenderlos mejor y ensayar en otros espacios fuera del colegio, esto también requirió un compromiso personal. Todos adquirimos muchas habilidades durante este proceso,  ya que aprendimos muchas cosas de cada género musical que incluimos en el baile. Finalmente se mostró ante la sección de bachillerato Senior una manifestación artística muy buena, donde incluso usamos nuestra creatividad para que al inicio del baile se hiciera una representación de un juego de béisbol, además que también nos juntamos en un trabajo colaborativo con nuestros docentes para que ellos hicieran parte de nuestro baile.

• Reflexión:

Esta fue una experiencia maravillosa, me encanto poder hacer parte de esta muestra artística, ya que durante todo el proceso experimente muchas emociones, en algunos puntos llegue a sentir un poco de frustración ya que no lograba comprender perfectamente algunos pasos, no obstante el trabajo en equipo fue excelente, ya que todos tomamos una posición de solidaridad donde nos ayudamos todos para que al final saliera un baile casi que perfecto.  Esta experiencia nos permitió establecer lazos de unión entre la promoción y esto se vio reflejado a la hora de la muestra artística. Durante todos los meses de planeación considero que me comprometí con la causa y esto se vio reflejado en mi muestra artística. Aunque ese día estaba muy nerviosa siento que hicimos un buen trabajo junto con mi pareja de baile.

  • Nombre de la organización con la que (o para la que) se organiza la experiencia: Colegio Nueva York

  • Profesor o Supervisor: Andrés León y comité del baile

  • ¿Se necesita evaluación de riesgos?: No

bottom of page