top of page

Donaciones con amor 

  • En qué se centra la experiencia:

Estas series de experiencia se enmarcan dentro de las áreas de servicio y acción. Por un lado aplica para la línea de servicio, ya que se aborda una necesidad real de una comunidad que son aquellas personas de bajos recursos que tienen trabajos informales en las calles.  Por otra parte, se enmarca dentro de la actividad, ya que para entregar las donaciones siempre recorro sectores de la ciudad cargando todas aquellas cosas que logró recolectar para ir por los semáforos repartiéndoles a familias las donaciones.

  • Resultados de aprendizaje:

- Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.

- Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global

-Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.

-Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones

  • Tiempo que se estima en esta experiencia: 8 horas durante cada experiencia.

 

• Investigación:

Principalmente la idea de esta experiencia surge a raíz de que constantemente puedo ver en mi entorno como la pobreza y la falta de recursos muchas veces como consecuencia de esto hace que las personas pasen algún tipo de necesidad. Al darme cuenta de que yo tenía cosas que ya no usaba surge la idea de donar todas esas cosas que se encontraban en buena condición para que otra persona las pudiera aprovechar. Con esta experiencia, sabía desde un principio que me dejaría muchas enseñanzas para mi vida personal, ya que a raíz de la identificación de una necesidad iba a poder comprender el verdadero valor de las cosas.   La investigación empezó el 22 de agosto de 2019.

• Preparación:

Una de mis experiencias enmarcadas dentro de las donaciones con amor las realice con unos compañeros,  debido  a que cuando la idea de la experiencia surge en un momento en el que  estábamos juntos, es así como decidimos empezar a realizar este trabajo. A raíz de estos decidimos asignar roles, uno se encargaría de encontrar la zona donde pudiéramos encontrar gran cantidad de familias en condiciones vulnerables, otros se encargaron de recolectar la mayor cantidad posible de elementos en buenas condiciones para ser donados. Uno de los aspectos que tuvimos en cuenta para estas experiencias fue el clima, ya que como íbamos a estar la mayoría del día al aire libre, debíamos realizar la experiencia en un día donde el clima no fuera a ser un impedimento para servirle a esa comunidad vulnerable. Cabe destacar que después de realizar esta experiencia con mis compañeros decidí durante los dos años del programa CAS, seguir realizando este tipo de donaciones, ya que me pareció que era un ayuda muy buena. Es así como decido iniciar a desarrollar diversas experiencias relacionadas a las donaciones, durante épocas del año.  Para realizar este tipo de acciones durante todo un día, se requiere buscar los elementos que pueden ser donados con anticipación, así como también se deben desarrollar habilidades donde prevalezcan los valores de empatía y desarrollar un perfil de indagador e íntegro.

Acción:

Para estas experiencias siempre se hacía la recolección de los elementos con varios días de anterioridad antes de la fecha de donación.  Ya que estas experiencias requerían de muchos recursos para así poder  ayudar a más gente de la comunidad que se encuentra bajo condiciones precarias.  A la hora de la donación se necesitaba ser buenos comunicadores además de incorporar el respeto como base de la comunicación con estas personas, ya que muchas veces no se sabía la manera en la que iban a reaccionar al momento de ofrecerles ayuda.  Cuando realizaba estas donaciones intentaba no ser imprudente a la hora de tomar evidencias, puesto que las personas podrían llegar a sentirse intimidados o como si se les estuviera violando su privacidad, es por esto que no registre todos los momentos de la entrega, ya que también quería que las personas sintieran que mis acciones las estaba realizando de corazón y no por cumplir con un servicio.

• Reflexión:

Esta experiencia fue una de las más enriquecedoras, ya que me dejó muchas enseñanzas, una de ellas es que pude aplicar algo que siempre mi familia me ha inculcado que es el hecho de que es mejor dar que recibir. Me producía mucha felicidad el hecho de ver las caras de agradecimiento y felicidad de las personas que recibían estas cosas, ya que para ellos estas ayudas que les pueden brindar las personas con más recursos son una de las mejores cosas que les puede pasar.  Aunque muchas veces me producía miedo el hecho de no saber cómo iban a reaccionar las personas cuando les ofreciera los elementos, era muy reconfortante el hecho de saber que pude aportar algo positivo a sus vidas al momento en que me agradecían y sonaba un agradecimiento muy sincero. Me pareció una excelente experiencia ya que también adquirí habilidades de responsabilidad, puesto que yo me encargaba por mi cuenta de recolectar esos elementos que iba a donar.  Así como también tuve un aprendizaje personal que fue el poder desenvolverme más  y establecer comunicaciones con personas fuera de mi entorno común.

  • Nombre de la organización con la que (o para la que) se organiza la experiencia: Colegio Nueva York

  • Supervisor: Marieta Plata

  • ¿Se necesita evaluación de riesgos?: No

Evidencias

bottom of page