
Izada de bandera preescolar (Derechos humanos)
-
En qué se centra la experiencia: Esta experiencia se enmarca dentro de las tres áreas CAS. Por un lado la creatividad, ya que tuvimos que planear el baile que posteriormente enseñaríamos a los estudiantes de grado primero. Servicio, ya que ayudamos a una comunidad, mediante la interacción con propósito de contribuir significativamente. Y por último esta experiencia requirió de un esfuerzo físico, ya que mediante el baile fue que la experiencia se desarrolló.
-
Resultados de aprendizaje:
- Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
- Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
- Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
- Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
- Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global
-
Tiempo que se estima en esta experiencia: Aproximadamente 5 horas
• Investigación:
Inicialmente se planteó la idea de colaborar junto con los niños de grado primero en una izada de bandera donde el eje central de esta seria los derechos humanos, se investigó respecto a que era lo que los niños debían plasmar y como lo querían hacer, así pues se llegó a la planeación de un baile, donde se mostraría la unidad y el valor de los derechos humanos. Para ello también se requirió hacer una investigación respecto a los intereses de los niños. El propósito de esta experiencia era remarcar en los niños el valor de los derechos humanos mediante una idea creativa.
• Preparación:
Inicialmente cada estudiante que iba a participar en esta experiencia debía inscribirse en un grupo para colaborar con los niños de grado primero. Luego, junto a unas compañeras tomamos el liderazgo del grupo de baile, para hacer el montaje de la coreografía. Mi rol dentro de esta experiencia fue crear y enseñar el baile tanto a mis compañeros como a los niños de primero. Los roles de los demás fueron enseñarle el baile a los niños. También se hizo la selección adecuada de la canción que sería usar para el baile, donde con ayuda de la docente de grado primero se seleccionó la canción “Todos somos iguales”.
Evidencias




• Acción:
Es importante mencionar que esta experiencia requirió de varias sesiones, donde se llevaron a cabo aproximadamente 5 sesiones cada una de ellas de a 1 hora, estos espacios se tomaron en horas de clase de filosofía, ya que era una experiencia en colaboración con esta área. Durante cada sesión se montaban y recordaban los pasos para que al final en la izada de bandera a través del baile los niños lograran transmitir la importancia de los derechos humanos a sus compañeros de sección.
• Reflexión
Esta fue una de mis experiencias favoritas, ya que en los espacios en los que compartimos con los niños eran momentos llenos de alegrías, ya que la actitud y disposición por aprender de nosotros siempre fue con la mejor energía. Esta experiencia no fue nada fácil de llevar a cabo, ya que los niños siempre querían estar jugando, sin embargo siempre mostraron un afecto y compromiso por la causa. También considero que esta experiencia fue muy enriquecedora para todos, ya que al final se logró cumplir el objetivo principal, y el valor de este siempre se vio reflejado en el trabajo. Esta fue una experiencia colaborativa, donde se requirió un trabajo en equipo lo cual me gusto mucho, ya que pude acercarme más a mis compañeros. Adicionalmente me sirvió para mi desarrollo personal, ya que pude tener un perfil de buena comunicadora, como también aprendí a ser una persona íntegra y solidaria.
-
Nombre de la organización con la que (o para la que) se organiza la experiencia: Colegio Nueva York
-
Profesor: Juan Sebastián Ortiz y Sonia Guerrero
-
¿Se necesita evaluación de riesgos?: No
