top of page

Plan padrino 

  • En que se centra el proyecto: Este proyecto incorpora dos áreas. Por un lado está la creatividad, ya que se crean y se planean actividades didácticas para interactuar con los más pequeños de la comunidad del colegio. Por otra parte, está el servicio, ya que estamos sirviendo a una comunidad, identificando aspectos en los que podamos colaborar, además se hace una colaboración en conjunto mediante un compromiso colaborativo.

  • Resultados de aprendizaje:

-Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.

-Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.

- Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global

- Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.

  • Investigación:

En un principio, debido a decisiones tomadas por los directivos del colegio, el proyecto de Plan Padrino fue retirado para los estudiantes de grado 11, sin embargo el inicio de nuestro proyecto inició con un compromiso para poder tener esta experiencia.  Se tuvo en cuenta las ideas de todos los estudiantes de la promoción 2020 para empezar con la planeación de las diversas actividades que se llevarían a cabo. También como parte de la investigación de este proyecto  se pensó en las habilidades y talentos que había dentro de los miembros de trabajo. Se determinó que como propósito de este proyecto era que durante cada experiencia, los niños pudieran formar inolvidables recuerdos con sus madrinas y padrinos.

* Preparación:

Para poder realizar este proyecto, primero se inició seleccionando un representante de cada grado 11 para que fuera miembro del comité de Plan padrino. El rol de cada estudiante fue seleccionar un compañero del curso que tuviera habilidades de liderazgo, para así de este modo organizar mejor las diversas experiencias. Después de esto, se le asigno a cada estudiante de grado once un estudiante de preescolar, para lo cual se necesito habilidad de planear y organizar adecuadamente para que tanto como cada estudiante de grado 11 tuviera un ahijado, como también que todos los niños de preescolar tuvieran asignado una madrina o padrino.  Después se requirió establecer y preparar las actividades que se iban a realizar durante todo el año. Una de ella incluye la preparación del primer encuentro entre ahijados y madrinas o padrinos.

  • Acción:

Inicialmente se tenía previsto seguir un plan inicial, donde se establecen las fechas de todo el año y las actividades a realizar, no obstante debido a la pandemia y al confinamiento, muchas de las actividades tuvieron que ser modificadas.  La primera actividad, se pudo realizar con normalidad, donde pudimos conocer a nuestros ahijados. Para la ejecución de esta experiencia, primero se organizó lo que le daríamos a nuestros ahijados al momento de conocerlos, donde les compramos elementos que siguieran la temática de piratas y también unos dulces.  Por otra parte, nuestro segundo tuvimos que tomar decisiones en conjunto, donde se estableció una nueva actividad para no dejar de celebrar el día de los niños.  Esto quiere decir que durante nuestro proyecto, se tuvieron que replantear algunas experiencias.

 

  • Reflexión:

Este proyecto era uno de los que más me emocionaba realizar, ya que tendría la oportunidad de compartir con niños, donde cabe mencionar que compartir con los más pequeños es una de las actividades que más me gusta realizar. Este proyecto me dejo muchas enseñanzas ya que pude sentir una responsabilidad muy grande encima mío, ya que el objetivo principal de este proyecto era poder formar muchos recuerdos especiales tanto para los más pequeños como para nosotros. Este proyecto también me ayudó a crecer como persona, ya que pude aportar cosas positivas a una comunidad que hasta ahora empieza a desarrollarse dentro de una realidad. Con este proyecto lo que yo quería aportarle a mi ahijada era mucha felicidad, y brindarle todo mi apoyo y cariño, para de alguna manera devolver todos los recuerdos que quedaron en mi mente cuando mi madrina en el colegio me brindó su cariño y apoyo. Este proyecto era una de las experiencias de las que más expectativas tenía, ya que siempre había sido un anhelo para mí llegar a grado once para  poder apadrinar a un niño.  Este proyecto me permitió sentir esa enorme responsabilidad de actuar bien ya que hay alguien que va a seguir mi ejemplo, lo cual me gusto mucho experimentar.

  • Nombre de la organización con la que (o para la que) se organiza el proyecto: Colegio Nueva York

  • Profesor u supervisor externo:  Marta Castro

  • Fechas previstas del proyecto de CAS:  18/02/20- finales del año 2020

  • ¿Se necesita evaluación de riesgos?: No

Evidencias

bottom of page