
Semana 1
Preparación de una receta para mi familia
-
Áreas CAS: Creatividad
Este reto consistía en preparar una receta a mi familia, mediante esta iba a poder sacar mis habilidades de cocina aunque fueran muy escasas. Tuve que plasmar mis ideas en una receta.
Resultado de aprendizaje:
Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
• Investigación:
Inicialmente inicie por pensar en algo que a mi familia le gustara, quise sorprender a mi mamá con un desayuno. Aunque nunca me he destacado por mis habilidades culinarias ya que son muy pocas las veces que lo he hecho, decidí escoger una receta fácil de preparar y que les gustara a mi familia. Mi abuela siempre ha preparado unas arepas que son únicas de ella, es así que decidí que ella por teléfono me explicara cómo debía prepararlas.
• Preparación:
Después de leer en qué consistía el reto pensé en lo que debía hacer. Mi papel sería tener un buen manejo del tiempo, ya que esta sería una de las primeras veces que cocinaría sola, nunca había tenido la posibilidad de manejar todo yo sola. Es por esto que debía estar atenta de todo, tener un espacio aseado y manejar adecuadamente los ingredientes para poder generar una receta que a mi familia le gustara.
• Acción:
Empecé por ver qué ingredientes teníamos en la casa para poder preparar una receta sencilla, ya que estos días los domicilios se demoran mucho en llegar debido a la alta demanda que hay. Es por eso que determinó hacer un desayuno clásico pero rico. Inicie por derretir la mantequilla en un sartén, esta se demora aproximadamente un minuto en estar lista. Luego tomé un recipiente en donde iba a añadir todos los ingredientes para formar la masa de las arepas. La preparación de la masa empieza por añadir una taza de agua, luego añadir sal e inmediatamente rayar un poco de queso. Todo esto se realiza en el tiempo en el que la mantequilla se derretía, ya que luego de rayar el queso se debe añadir la mantequilla derretida. Posteriormente se añade en la misma taza donde se midió el agua, una taza de harina de maíz blanca, luego se revuelve muy bien hasta formar una consistencia suave, se debe apreciar una mezcla homogénea. Esta masa se deja reposar durante tres minutos y luego se empiezan a formar las arepas. Se forman las arepas y luego se ponen a fuego lento en el sartén, es importante que después de aproximadamente 5 minutos se le dé la vuelta para que se cocine el otro lado. También preparé una bebida caliente que fue chocolate, esto fue muy sencillo de hacer ya que lo único que requerí hacer fue poner la leche y la pastilla de chocolate en la chocotera, que es una maquina que prepara en 5 minutos el chocolate. Durante este tiempo se recoge, se limpia y se guardan los implementos usados. Para posteriormente servir el resultado final.
• Reflexión:
Pude sorprender a mi familia con esta receta ya que no se lo esperaban, puesto que nunca me he arriesgado a cocinar, ya que me produce mucho miedo el hecho de que pueden ocurrir diversos tipos de accidentes. No obstante, esta experiencia me sirvió para perder el miedo y tomar el riesgo de superar mis miedos. Me divertí mucho en esta experiencia y me gustaría poder hacer más recetas mucho más complejas que esta. Esta experiencia me dejó muchas enseñanzas, una de ellas es el poder valorar que tengo alimentos con que comer en estos tiempos tan difíciles de cuarentena, ya que me dejo reflexionar sobre aquellas personas que no tienen recursos para comprar algún tipo de alimento.
-
¿Se necesita evaluación de riesgos?: Utilizar los elementos de cocina cuidadosamente y buena higiene de manos.